lunes, 28 de marzo de 2016

PRIMEROS DIAS CON MI BEBE EN CASA

La noche que llegué con Leo a casa fue de todas la más memorable. Leo era pequeñísimo, incluso la ropa de recién nacido le quedaba grande y ponerlo solo en la cuna me asustaba horrores. Le tocaba la carita y lo sentía frio, me parecía que se perdía en la cuna. Tampoco era una posibilidad dormir con él en la cama ¿y si lo aplastamos? ¿y si llora y no lo escucho? ¿y si no se despierta y me olvido de darle leche? Y así mil preguntas que ahora puedo responder súper fresca y con el fondo musical de “We are the champions”

- No vas a dormirte sobre tu bebé.

- Vas a escuchar hasta su respiración mientras duermes, olvídate del sueño profundo de antes.

- Él te avisará como relojito cada vez que necesite leche.

Eso sí, bajo ninguna circunstancia lo coloques boca abajo, siempre boca arriba, es la manera correcta en la que duermen los bebés los primeros meses hasta que solitos encuentran su posición y son lo suficientemente fuertes como para voltear su cabecita.

Volviendo al tema, esa noche no dormí nada me quede sentada con cara de loca con Leonardo en mis brazos ¡Que bestia! Como esa personita de 3 kilos había cambiado tanto mi vida. Los primeros días no me separaba de el para nada y me turnaba con mi esposo para dormir y que siempre alguien esté alerta viendo a Leonardo TODO EL TIEMPO 24/7. En el día no hacía nada más que estar sentada observándolo, alimentándolo, cambiándole pañales y es algo de lo que no me siento orgullosa por que se de muchas mamis que tienen que hacer mil cosas en el día y se las arreglan con él bebe. 

!Mentí! Si me siento orgullosa porque esa semana comencé a entender a mí bebe, a conectarme con él y era lo que mi instinto de protección me decía que debía hacer. Hoy sé que hice lo correcto y lo haría mil veces solo para saber que mi chiquitito está bien.


Monkey Mom.




domingo, 27 de marzo de 2016

¿QUE LLEVO EN MI BABYBAG?

Una de las preguntas mas comunes que nos hacemos las mamis antes de tener un bebé es ¿Que pañalera escoger y que llevar en ella?. En mi caso no me regalaron una en el baby shower así que pude visitar varias tiendas hasta encontrar la que seria perfecta para mis necesidades y las de mi bebe.


Mi Pañalera es de Baby Club y es suficientemente grande para todas las cosas básicas de Leito.


Básico llevar: Biberones, Leche formula (Leo toma Enfamil Premium 1), Pañales, Pañitos Húmedos, Desitin para evitar escaldaduras, Termómetro, Aero OM para los gasesitos, Rinobebe por si se le congestiona la naricita y nunca falta mi libretita para anotar la cantidad de leche que va tomando, la hora de cada toma, si necesito medicamentos y la hora de la popo (Sí, soy Neuromamá).


Tambien llevo una mudita de ropa completa y una pijamita (nunca sabes cuanto tiempo puedes tardar o lo que puede suceder en el camino), Baberitos y Babitas.

Leonardo ya juega, por eso no puedo olvidar llevar un par de juguetitos que le gustan mucho.

Fuera de la Pañalera pero siempre conmigo: Termo (Para preparar la leche y lavar los biberones) y una Mantita de algodon.

Y ustedes que llevan en su Pañalera?




Monkey Mom.

martes, 22 de marzo de 2016

BIENVENIDO AL MUNDO LEO

Desde el comienzo busque un parto natural, es más se lo pedí suplique/rogué/implore  al ginecólogo. Yo tenía que tener un parto natural, no importaba si dolía, no importaba si era tan aterrador como todos me contaban. Mientras yo rezaba para tener un parto natural mi mamá rezaba para que fuera por cesárea. Me decía que era lo mejor, que sería rápido y que ella me ayudaría en todo para poder descansar bien después de la cirugía. ¡Esa no era una posibilidad!

Yo quería que mi bebe tenga todos los beneficios del parto natural, poder tener el famoso contacto piel con piel que tan beneficioso resulta tanto para la mama como para el bebito. Como nada resulta como uno lo desea, la historia fue completamente distinta.

El 25 de noviembre después de 2 días de haber salido de descanso pre natal mientras desayunaba comencé a sentirme mal. Llame a mi mejor amigo que es doctor para explicarle mis síntomas y me mando inmediatamente a la clínica porque podía ser que ya esté en trabajo de parto. Mi mama nerviosa como estaba alisto mi maleta y yo solo esperaba. No podía creerlo. Faltaban 2 semanas según la fecha programada por mi ginecólogo. Estaba segura que llegaría y me regresarían a casa. 
Aun no era el momento.

Llegue a la clínica, al pasar por emergencia me dijeron que debía quedarme porque ya estaba dilatando y los nervios comenzaron. Dónde está mi mamá? Ya le avisaron a mi esposo? Alguien me puede traer mi celular?. Comenzó la espera, recuerdo perfecto que vi la hora y era las 10:45 am, según mis cálculos seguro para la 1 ya tendría a mi bebe en mis brazos jajaja ahora me da risa pensar lo ingenua que fui. No quería que nadie se entere,  solo mis papas y mi esposo porque no sabía cuánto duraría la espera y cuánto podría doler, quería que mi familia nos visite ( a leo y a mi) ya descansados. 

Nos pasaron al cuarto para esperar hasta que sea el momento del parto, las horas iban pasando y no avanzaba nada la dilatación, cuando llego mi ginecólogo le dije que esperaría, que sería valiente, quería que mi bebe nazca por parto natural si o si.
El doctor me reviso y amabilísimo como es me dijo “Claudita, si te hago una cesárea en 2 horas estarás aquí con tu bebito, no quieres?”  -No doctor, no quiero, no quiero que me hagan cesárea, así que ahí comenzamos con el monitoreo que es lo más estresante del mundo porque me explicaban que los signos vitales de mi bebe estaban bastante irregulares y que si seguía así me prepararían para una cesárea de emergencia. Es ahí que entendí que no valía la pena arriesgar a mi bebito y la acepté obviamente llorando, asustadísima porque no estaba preparada psicológicamente para una cesárea. 

Ahí vino lo bueno.
Durante la cesárea, neurótica como soy no dejaba de hacerles preguntas a las enfermeras, anestesista , doctores etc. Por más que me rogaban que deje de hablar, lloraba preguntaba por mi esposo lo necesitaba cerca tomándome de la mano pero al ser una cesárea de emergencia no permitían que entre nadie más. Así que decidí calmarme y respirar hondo. Gracias a dios Giancarlo pudo entrar cuando sacaron a Leito, no hubo contacto piel con piel  ni nada parecido, solo después de un rato me acercaron al amor de mi vida para besarlo y decirle lo primero que a toda madre nos sale del alma “hola mi amor Te amo mucho!!”. Incluso ahora cada vez que lo recuerdo me dan ganas de llorar, es el momento más sublime y tierno que puede existir. Nunca voy a olvidarlo.

Gracias Leito por ser tan valiente, por enseñarme tanto desde el primer día. Te amo mucho.



Monkey Mom.



domingo, 20 de marzo de 2016

HOLA!

Mi nombre es Claudia y es el momento de contar mi mejor historia. Tengo un bebe precioso al que amo con todo mi corazón y es por el que me anime a escribir un blog, quiero llevar un diario de lo que nos pasa juntos y compartir todo lo lindo que es ser Mamá. Tengo 26 años, soy Diseñadora gráfica y visual merchandiser. Aqui encontrarán Tips de deco, Moda infantil, DIY y más.

Bienvenidos!
Monkey Mom.